¿Quién es Lucía Gómez? La Historia detrás de «Cocinando el Cambio»
Vale, seamos sinceros. En Instagram y TikTok están hasta arriba de «expertos» en nutrición que te prometen el cuerpo de tus sueños comiendo solo piña los martes. Entonces, ¿Qué hace diferente a Lucía Gómez? ¿Es otra más del montón o realmente sabe de lo que habla? Vamos a descubrirlo.

De Estar Hasta las Narices de Dietas a Crear su Propio Método
La historia de Lucía no empieza con un diploma colgado en la pared. Empieza como de muchas personas: harta de hacer dietas que no funcionan.
Años probando de todo. La dieta de la piña (sí, esa existe), la de solo proteínas, la de contar cada maldita caloría con una app… Y el resultado siempre era el mismo: bajas unos kilos, te sientes genial durante dos semanas, y luego BAM, recuperas el peso y encima traes amigos.
El ciclo infernal de toda la vida.
¿Qué cambió? Que Lucía se cansó de depender de lo que le dijera la dieta de turno y decidió formarse en serio. No para encontrar LA DIETA DEFINITIVA (spoiler: no existe), sino para entender de una vez por todas cómo funciona esto de comer bien.
¿Pero Tiene Estudios o Solo Mucho Instagram?
Aquí viene lo importante, porque hay mucha gente dando consejos por ahí sin tener ni idea.
Lucía Gómez es dietista-nutricionista colegiada. Y sí, eso importa un montón. No es una influencer que leyó dos artículos y ya se cree experta. Tiene:
- El grado oficial en Nutrición Humana y Dietética (esos 4 años de carrera que no se sacan de un video de YouTube)
 - Especialización en educación nutricional y cambio de conducta
 - Formación en psicología de la alimentación (porque comer no es solo física, también va de cabeza)
 - Se actualiza constantemente, que es fundamental en un campo donde salen estudios nuevos cada dos por tres
 
Básicamente, sabe de lo que habla. Y eso ya es más de lo que puedes decir del 80% de la gente que te vende batidos detox en redes.
Cómo Nació «Cocinando el Cambio» (Plot Twist: Por Accidente)
Al principio Lucía era nutricionista de consulta, de las de toda la vida. Veía pacientes, les daba pautas, fin de la historia.
Pero empezó a subir recetas a Instagram casi sin querer, como una forma de inspirar a sus pacientes entre visita y visita. Y ahí se dio cuenta de algo: la gente no solo quería las recetas bonitas. Querían entender el PORQUÉ.
¿Por qué este alimento sí y este no? ¿Por qué mi amiga puede comer de todo y yo engordo con el aire? ¿Por qué tengo ansiedad por la tarde?
Cocinando el Cambio nació en 2019 para responder a eso. No es un recetario más (que ya hay millones). Es un curso completo donde te enseñan a pensar por ti misma sobre lo que comes. Vamos, que no te dicen «come esto», te explican cómo tomar tus propias decisiones🔽🔽🔽.
Cuando escuché hablar de Cocinando el Cambio de Lucía Gómez pensé: “otro método saludable más”. Pero después de analizar el programa descubrí que había algo diferente. Hoy te comparto mi…
¿Y Qué Tiene de Especial su Rollo?
Mira, hay varios motivos por los que Lucía destaca en este mundillo:
No Te Vende la Moto
Lo primero que me gusta es que va de frente. No te promete perder 10 kilos en un mes ni tener el cuerpo de Jennifer Lopez para el verano. Su rollo es: «Esto va a llevar tiempo, vas a tener que currar, pero si lo haces bien, funciona de verdad».
Y cuando no sabe algo o detecta que necesitas ayuda que ella no puede dar, te lo dice claro y te deriva a otros profesionales. Eso no lo hace cualquiera.
Anti-Dieta a Muerte
Aunque es nutricionista, odia las dietas. Sí, has leído bien. Su filosofía es que las dietas restrictivas son una mierda (literal, lo dice así) porque no funcionan a largo plazo.
Su método va de:
- Entender, no seguir órdenes a ciegas
 - Flexibilidad, nada de prohibir el chocolate para siempre
 - Sin culpa si un día te comes una pizza entera
 - Que puedas mantenerlo de por vida, no solo dos meses
 
Recetas del Mundo Real
Aquí está lo mejor. Lucía no te va a poner a hacer quinoa con semillas del Himalaya y flores comestibles. Sus recetas son para gente normal:
- Con poco tiempo (porque trabajamos, ¿sabes?)
 - Con niños en casa que solo comen pasta
 - Con un presupuesto que no incluye caviar orgánico
 - Que no sabe ni freír un huevo sin quemar la cocina
 
Todo es replicable en una cocina normal, con ingredientes que encuentras en el Mercadona de la esquina.
Su Comunidad: El Verdadero Secreto del Éxito
Vale, esto es importante. Miles de personas han hecho su curso, pero lo flipante es que muchas siguen ahí años después, ayudándose entre ellas.
Y Lucía se curra este ambiente:
- Responde en los grupos cuando puede (imagínate gestionar miles de personas)
 - Fomenta que las alumnas se echen cables entre ellas
 - Celebra los pequeños logros, no solo las transformaciones de portada de revista
 - Cero juicios, que es de agradecer cuando hablas de peso y comida
 
En Redes: Real sin Pasarse de Personal
Lucía tiene redes sociales, obviamente, pero no es de las que comparte su vida entera. Sí es auténtica en lo que muestra.
Suele compartir:
- Recetas rápidas que puedes hacer hoy mismo
 - Desmentir mitos (tipo «el pan engorda» o «las frutas por la noche se convierten en grasa»)
 - Responder dudas que tiene todo el mundo
 - Reflexiones sobre nuestra relación tóxica con la comida
 - Cositas de su día a día trabajando
 
Lo que NO vas a encontrar:
- Fotos antes/después dramatizando
 - «¡Pierde 15 kilos en 10 días!»
 - Venta agresiva tipo teletienda
 - Modas raras sin base científica
 

Ojo, Que También Tiene Haters
Como todo el que destaca, tiene sus críticas. Las más típicas:
«Es muy cara»: El curso cuesta unos 297€ y hay gente que lo ve caro. Los que lo han hecho dicen que vale la pena por todo lo que incluye y porque es para siempre, pero bueno, cada uno con su bolsillo.
«No es personalizado»: Claro, es un curso estándar, no una consulta individual adaptada a ti. Lucía lo deja claro desde el principio, pero alguna gente se decepciona esperando algo ultra personalizado.
«Demasiadas recetas, poca teoría»: Algunos querían más rollo científico y menos cocina. Es más una cuestión de lo que esperabas que otra cosa.
¿Pero Funciona o Es Humo?
La pregunta del millón. Pues según los testimonios reales (no los inventados de las webs sospechosas):
- El 78% de la gente mantiene los cambios después de un año (esto es brutal, la mayoría de dietas fracasan en 6 meses)
 - Menos ansiedad con la comida
 - Mejoran los análisis (colesterol, azúcar, tensión)
 - Pierden peso si lo necesitan, pero de forma gradual
 - Se sienten seguros cocinando y eligiendo qué comer
 
Lo mejor es que los resultados se mantienen. No es el típico «estoy genial» del primer mes y luego vuelta al punto de partida.
¿Te Viene Bien lo de Lucía o Mejor Otra Cosa?
La pregunta no es si Lucía es buena o mala (claramente sabe de lo que habla), sino si su rollo va contigo.
Te va a molar si:
- Quieres entender de verdad, no seguir otra dieta más
 - Valoras que todo esté basado en ciencia
 - Necesitas aprender a cocinar cosas ricas y sanas
 - Te gusta la idea de tener una comunidad que te apoye
 - Estás dispuesta a curártelo, nada de milagros de la noche a la mañana
 
Mejor busca otra opción si:
- Quieres resultados ayer y no te importa que no duren
 - Necesitas seguimiento súper personalizado
 - Odias cocinar y no quieres aprender
 - Prefieres trabajar el tema más desde lo psicológico
 - El precio te supone un problema real
 
En Resumen: Una Tía que Encontró su Misión
Lucía Gómez es de esa nueva ola de nutricionistas que han entendido que esto va de mucho más que decirte «come lechuga y calla».
Su éxito no viene de prometerte imposibles, sino de tener un método que realmente funciona y que ha ayudado a miles de personas a cambiar cómo se relacionan con la comida.
¿Es perfecta? No . ¿Su curso es para todo el mundo? Tampoco. Pero si buscas un cambio de verdad, aprender en serio y dejar de hacer dietas de mierda, Lucía y su «Cocinando el Cambio» pueden ser justo lo que necesitas.
Al final, la pregunta es: ¿estás lista para dejar de hacer dietas y empezar a comer bien de verdad? Si la respuesta es sí, ya sabes dónde buscar.
Aquí te cuento mi opinión completa de Lucia Gómez de Cocinando el Cambio
        
            




